

- Descripción general:
Membrana con poliuretano.
Impermeabilizante con poliuretano para cubiertas.
- Usos:
Para impermeabilización o re-impermeabilización de techos, planos o inclinados, azoteas, terrazas y balcones. Ideal para cubiertas con una geometría compleja y de difícil acceso.
Puede aplicarse sobre:
Hormigón.
Carpetas o contrapisos cementicio.
Placas de fibrocemento.
Cerámica y revestimientos de piedra.
Sustratos de baja porosidad.
Chapa galvanizada, cobre, aluminio, acero o hierro.
Puede aplicarse sobre membranas asfálticas existentes.
- Características:
Altamente elástica e impermeable.
Inalterable en el tiempo.
Gran adherencia a todo tipo de sustrato, incluso no porosos.
Permeable al vapor de agua.
En su versión blanca, modera los efectos de la radiación solar en los interiores.
- Ventajas:
Fácil de aplicar con brocha, rodillo o soplete tipo airless.
Resistente a los rayos UV.
No amarillea.
Secado rápido.
- Preparación del soporte:
La superficie debe ser sólida y estar curada, limpia, seca, libre de aceites, grasas, moho y de todo aquello que pueda perjudicar la adherencia.
Los soportes de hormigón y cemento deben ser estables y estar secos, libres de remonte de humedad.
Si se aplica sobre membranas bituminosas existentes, lavar a fondo la superficie con agua.
Para aplicaciones sobre superficies metálicas, debe limpiarse completamente la superficie, eliminando cualquier resto de óxido.
Las juntas de dilatación deben estar adecuadamente selladas.
- Preparación:
El producto viene listo para usar.
Se recomienda mezclar para obtener una completa homogeneidad.
- Aplicación:
Antes de comenzar se recomienda aplicar una venda goetextil como refuerzo en zonas crítica (juntas, encuentros, uniones, etc.). Para hacerlo, adhiera la venda en la zona a reforzar con la misma Membrana con Poliuretano y vuelva a aplicar una mano de producto sin dejar secar.
A continuación, deberá imprimar la superficie aplicando una capa de Membrana con Poliuretano diluida con un 10 % de agua.
Deje secar entre mano y mano.
- Aplicación con refuerzo:
En superficies muy deterioradas, con presencia de microfisuras o si desea obtener una protección impermeable con una durabilidad superior a los 10 años, podrá insertar una manta Geotextil en toda la superficie entre la primera y la segunda mano.
Para hacerlo extienda la manta sobre el producto fresco y pase nuevamente el rodillo por encima para eliminar el aire atrapado y arrugas.
El solape entre mantas debe superponerse 5 cm como mínimo.